-Acompañamos su camino paso a paso-

LOGOPEDIA

Es la disciplina que engloba el estudio, prevención, detección, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la comunicación humana: alteraciones de la voz, audición, habla, lenguaje (oral, escrito y gestual), de las funciones oro-faciales y deglutorias. Especificamente somos especialistas en transtornos del Neurodesarrolllo como el TEA,TEL.
El objetivo es rehabilitar las funciones alteradas, dotando al niñ@ de estrategias y recursos para que mejore en sus actividades de la vida diaria.

  • Alteraciones de la lectoescritura: dislexia, disgrafías.disortografías, discalculias, comprensión lectora…
  • Trastornos de la articulación: dislalias, disfemias, disglosias y dispraxias.
  • Trastornos de la fluidez verbal: disfemia.
  • Retraso del lenguaje (atención temprana), TEL y disfasias.
  • Trastorno del espectro autista .
  • Reeducación de la deglución atípica, terapia orofacial y miofuncional.
  • Labio leporino/Fisura palatina.
  • Daño cerebral.

TERAPIA  OCUPACIONAL 

La terapia ocupacional trabaja para que los niños puedan desenvolverse de forma autónoma en su día a día: vestirse, comer, jugar, escribir, concentrarse... A través del juego y actividades adaptadas, desarrollan diversas habilidades:

 

  • Motoras finas (abrocharse los cordones, mejorar la escritura, cortar con tijeras…)
  • Motoras gruesas (correr, saltar a la comba, realizar pases con balones…),
  • Cognitivas (concentración y atención, memoria, multitarea…)
  • Sensoriales-perceptivas (aceptación de diferentes texturas de alimentos, tacto y contacto físico…)
  • Comunicativas y sociales (resolver conflictos, expresar sentimientos…)

ATENCIÓN TEMPRANA

La atención temprana está dirigida a niños de 0 a 6 años con alteraciones en su desarrollo o riesgo de padecerlas. Cuanto antes se actúe, mayores serán las oportunidades de potenciar sus capacidades y prevenir dificultades futuras.

PSICOMOTRICIDAD 

La Psicomotricidad une el cuerpo, el movimiento y las emociones. Favorece el desarrollo motor, el equilibrio, la coordinación y la relación con el espacio y con los demás. Es especialmente útil en los primeros años y en niños con retrasos madurativos.

 

PSICOLOGÍA 

La Psicología infantil ofrece un espacio para comprender y acompañar el mundo emocional del niño. Ayuda con dificultades como la ansiedad, el comportamiento, los miedos, las habilidades sociales o los cambios en la familia.